Saturday, January 17, 2009

Investigación científica es principal carencia
En universidad peruana

Por Kelly Rojas

Uno de los principales problemas en la universidad peruana es la investigación que se deja de lado, los conocimientos, la transferencia a otras realidades, aprender a innovar en base a la investigación y estar a la vanguardia de los modernos avances tanto en las tecnologías de la información y comunicaciones como en todo tipo de conocimiento científico, asì lo señalò el Ph. D. Pedro Huaman Ruiz, Rector de la Universidad San Pedro- USP, minutos antes de la ceremonia de asunciòn de cargo del Ing. Italo Cubas Longa, ahora flamante Director General de la USP – filial Sullana.

Durante su discurso Huaman Ruiz, manifestó que la Universidad San Pedro ha logrado muchas de sus metas y hoy se perfila como una de las casas del saber que cuenta con 18 especialidades y ya son 10 600 títulos emitidos a sus egresados que se encuentran laborando por todo el país. Aseveró que ahora han realizado varios convenios para que los alumnos puedan practicar, entre estos, están las practicas para los estudiantes de medicina en el Hospital Militar de Lima. Enfatizó que sus expectativas con los cambios de directores que vienen realizando y los que están plasmados en el Plan Operativo 2009 que es parte de su Plan Estratégico Institucional, son mejorar la gestión y calidad educativa local, además de cumplir con todos los requisitos para la acreditación de facultades.

Según dijo, ahora la Universidad San Pedro cuenta con cuatro filiales reconocidas por la Asamblea Nacional de Rectores, como son: Cajamarca, La Libertad, Huaraz y Barranca.
Mencionó que la institución a la que representa viene aplicando el Sistema Integrado de Gestión Acadèmica y Administrativa – SIGA, con resultados formidables.
Huaman Ruiz, considera que una de las fortalezas de la Universidad San Pedro es el personal docente con el que cuenta, ya que es un reglamento de la universidad que sus profesores ostenten el grado de Magíster y/o Doctor.

En otro momento, recordó con cariño al Dr. Vicente Vera Bocanegra, de quien resaltó su vocación de servicio y su entrega a la labor como docente y ex Director General de la USP- filial Sullana y manifestó que tiene la plena confianza que hará una buena gestión en Trujillo donde ahora labora.

A esta ceremonia asistió el Dr. Marco Guerrero Castillo, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura y catedrático de dicha Casa de Estudios, quien se comprometió con mejorar la calidad de la educación para que con ello la población piurana y peruana pueda contar con abogados probos que ayuden al mejoramiento de los servicios de justicia precisamente en una coyuntura en que se aplicará el Còdigo Procesal Penal.

No comments: