Sunday, January 29, 2006

MILAGROS DEL SEÑOR DE CHOCAN
Su devota Mary Elsy Noé Ladines nos narra:
Ella estava enferma de cáncer en el útero, desde hacía 7 años, Sin embargo, pese a existir un Santo Patrono en Querecotillo, Distrito en el que nació, acudía a romerías y pedidos a Santos de Lima, donde desde aquel entonces residía y aún hoy vive. Al fallecer su tío Pedro Ladines el año 1998, regresó a su tierra natal, corría el mes de febrero -en que se celebra la Festividad del Señor de Chocán- entonces pudo asistir a la Procesión del día principal, el 02 de febrero y le impactó tanto la fe de los querecotillanos y en especial la letra del himno del Señor de Chocán. Como fiel católica, reflexionó y decidió regresar y pedir ahora además, a este Santo, Patrono de la tierra que la vio nacer.
En el año 1999, su enfermedad había avanzado, se encontraba en fase terminal, estuvo muy delicada y no pudo viajar a Querecotillo para la Festividad del Señor de Chocán, como era su anhelo.
En el año 2001, pese a que se encontraba muy delicada de salud, decidió viajar a Querecotillo, ella creía que estaba a punto de morir quería fallecer en su tierra, pero entonces algo hermoso sucedió.
Llegó a ver al Señor de Chocán y se encomendó a El y le hizo una promesa: Si la sanaba, todos los años acudiría a la procesión del Cristo de Chocán en el mes de febrero.
Es así como, conforme pasaba el tiempo, empezó a notar mejoría y al realizar su quimioterapia en octubre de 2002, después de haber estado en fase terminal, los médicos le dijeron que no tenía nada y estaba completamente curada. Los doctores en medicina, con toda su idoneidad, no sabían explicar que había sucedido, la única respuesta clara: Un milagro había bendecido la vida de Mary.
Desde ese momento cambió su vida, se acercó más a Dios y al prójimo, constituyó una empresa de artefactos industriales -porque un sentimiento inexplicable le dio el ímpetu de trabajar por los más necesitados- que hoy es muy reconocida en Lima.
Empezó a evangelizar y a visitar a los enfermos, cuyas direcciones obtuvo a través de los doctores Oscar Galdós, Ginecóloco, y Carlos Carrasco, Oncólogo.
Ahora es voluntaria del Hospital Psaiquiátrico Emilio Valizan, donde entrega todo de sí para los enfermos mentales, necesitados de cuidados y mucho amor.
Ha constituído la Asociación Pro Voluntariado (APROVAL), integrada por varias damas que se dedican al cuidado de enfermos de bajos recursos, que no tienen familiares o han sido ambandonados por ellos. Además evangeliza los matrimonios a través del grupo Parroquial Bodas de Caná, del sector en donde vive en la capital, para que exista Dios en su unión y no se produzcan los lamentables divorcios.
Como podemos apreciar con fe en Dios se pueden lograr muchos cambios y conversiones en nuestra vida. Otra vez les recordamos esta bella frase: Busca a Dios, el te dará lo demás.
Les invitamos a tener fe en Dios, en los momentos más tristes de nuestra vida, cuando más dificultades tengamos, suceda la adversidad que suceda, la respuesta es la fe y esperanza en Dios y el amor por el prójimo, no olvidemos esto jamás.

No comments: